Hablando de pinceles....
Pensando yo estaba conmigo misma, sobre la calidad de los pinceles y brochas de distintas marcas.. y es que me doy cuenta que todos los que he comprado en Coastal Scents no han soltado ni un solo pelo al lavarlos, limpiarlos diariamente.. y tengo los de sigma que me gustan mucho trabajar con ellos, pero sí que es cierto que ese 224 suelta pelo como dios cada vez que lo limpio. Al igual que la 217. Os voy a comentar como hago las limpieza de pinceles por si hay algún despistado/a por ahí, que sé que hay algunas que no limpian en la vida un pincel!!!! y es que es muy importante la limpieza y desinfección de estas herramientas, tanto para posibles bacterias como para la vida del pincel, pero hay que tener cuidado de pasarlas mucho por agua, porque por mucho cuidado que se tenga siempre se cuela algo por la férula y el mango se termina de fastiar y el pelo de despegar y ya nos quedamos sin brocha!!
el limpiador de e.l.f. no funciona mal con pinceles y brochas de pelo natural y oscuros, pero los de pelo blanco, una caca de la vaca. Eso no limpia ná, pero... tiene un olor y una desinfección que me gusta mucho. Primero los limpio con mi limpiador, como he dicho antes, a base de agua destilada, alcohol y jabón suave ó champú de niños y lo vierto en uno de mis botes vacios, en estos momentos uno acabado del limpiador de e-l-f-y como los reconozco al ser iguales? el limpiador de e.l.f. no hace espuma cuando lo agitas y el casero sí.
Después de quitarles los restos de maquillaje, los pulverizo un poco con el limpiador de e.l.f. y se quedan fresquitas, desinfectadas por doble partida y los restos de jabón que puediera existir en los pelos de la brocha porque me pasé con el champú, se quitan facilmente con este limpiador, es como si lo neutralizara.
Yo usaba el limpiador de MAC, buenísimo porque limpia muy bien, y se secan rápido, no vale caro y dura bastante. Pero yo soy muy vaga para ir al centro precisamente a comprar un limpiador y probé a hacerme uno casero y me va estupendamente. Mis pinceles están como nuevos, bien cuidados, limpitos y espero tengan una larga vida.
En definitiva, un pincel tiene que estar bien cuidado si es de pelo natural como sino. Su uso frecuente requiere dedicación a la hora de mantenerlos limpitos. Si solo lo usamos para nosotras, pues puedes permitirte alargar el lavado del pelo, pero si se usa para maquillar a otras personas, hay que lavarlos ( no limpiarlos con un limpiador rápido ) y desinfectarlos para que no transmita gérmenes e infecciones.
La vida de un pincel puede ser larguisima dependiendo del cuidado que tenga. Tengo una brocha de polvos de martora que lleva conmigo casi 18 años. Obviamente no está como el primer día, pero os aseguro que está bien para el uso. No recuerdo ni lo que me costó, pero vamos ni por un asomo lo que valen ahora. Se venden en algunas perfumerias, de hecho aquí donde vivo, había una perfumería que no hace mucho que cerró, y vendían todos los pinceles de Martora. La cosa es que yo los veía como pinceles muy normalitos, jaja.. como me iva a imaginar que tendrían tan buena aceptación en estos tiempos.
Así que hay que cuidar de nuestros pinceles para que nos duren mucho..
Alguna idea que se me escape ????
Yo los limpio con jabón neutro y me va de maravilla :) también es muy importante la manera de secarlos, nada de dejarlos en un bote y ya está, que si se cuela agua por el mango ¡mal vamos! siempre hay que secarlos boca abajo, así alargamos la vida útil del pincel ;) besos!
ResponderEliminarMe ha encantado todo este repaso, el de ELF no lo probé así que a ver si pruebo el de MAC aunque yo las limpio en profundidad primero con fairy y luego con suavizante de niños. Por cierto, como las pones tú a secar tumbadas o boca abajo? ES que he leído de todo y no me aclaro!
ResponderEliminarVes ese detalle se me ha pasado, es cierto y muy improtante el secado para que alarguemos la vida al pincel, siempre bocaabajo o tumbado con el pelo al aire.. gracias Darjeeling!!
ResponderEliminarYo los limpio con Fairy. Parecerá un disparate, pero lo leí en el blog de María (makeupzone.net) y decidí probarlo. El caso es que es lo mejor, arrastra la suciedad fácilmente y no apelmaza los pinceles...a mí me parece que hasta se secan antes¡ Y los seco siempre que puedo al aire libre, para que no cojan humedad (lo cual sí pasa si lo secas en el baño), y acostados o de forma horizontal.
ResponderEliminarUn beso¡
Mi manera de lavarlos es muy simple: jabón de seda del mercadona, tiene el tapón rosita y el producto es color beige y después le aplico una mascarilla (la que utilizo para mi pelo). El resultado es muy bueno, aunque últimamente me tienta mucho el limpiador de brochas de MAC...
ResponderEliminarPues a mí me interesa cómo haces el limpiador casero! Cuando tengas un ratito nos pones la "fórmula" (proporciones y eso jeje)
ResponderEliminarBss,
Inma
hola guapa!!
ResponderEliminarYo tengo el limpiador de Mac y me va muy bien, una vez a la semana las lavo con jabón.
si es verdad que la 224 de Sigma pierde mucho pelo..la mia como siga perdiendo ya mismo me quedo sin brocha..jajaja!!!
¡Besos!
Gadi, si les pongo la funda de guard las pongo boca abajo, sino las dejo tumbadas pèro con los pelos al aire para que sequen rápido, eso sí quito siempre, siempre el exceso de agua con una toalla
ResponderEliminarFani: no las laves tanto si solo las utilizas para tí.. si encima tienes el limpiador de mac, estan mas que desinfectadas... se estropean mucho si se abusa de los lavados.. es una recomendacion cariño.. bsitos
ResponderEliminaralicia: yo a veces tambien las lavo con fairy, es un quita grasa excelente, pero solo las que estan usadas con fluidos y cremas.. la verdad es que va genial, yo lo copie de Isasaweis.. jeje
ResponderEliminarInma:: toma nota cielo, segun el bote donde vayas a hacer la mezcla, mitad de agua destilada, mitad de esa mitad de alcohol y una cucharada y media de jabón suave o champú suave. por ejemplo, 1 vaso de agua, mitad del vaso de alcohol y 1 cuacharada de champú. listo.
ResponderEliminarmartita: tambien lo hago a veces.. mascarilla para tratar el pelo natural.. va esstupendo. hay que mimarlas, verdad???
ResponderEliminarGracias Marina!
ResponderEliminarTendré que comprar el agua destilada, supongo que en farmacias ¿no?
No vale agua mineral?
Bss,
Inma
inma el agua mineral no es igual, yo lo hacia antes así pero se nota mucho a la hora de limpiarlos, se quita mucho mejor la suciedad con el agua destilada. la puedes encontrar tanto en farmacias como en el mercadona que tambien lo venden.. bsitoss
ResponderEliminarHola wapa! yo tengo el limpiador de brochas de mac y es buenisimo! me encanta limpia muy bien y se secan rapido los pinceles
ResponderEliminarun beso wapa!
Muy buenas!! :D Yo suelo tenerlas siempre desinfectadas, limpitas, listas para usarlas tanto para mí como para mis clientas :) Es super importante la higiene :) Las limpio con un gel de bebé y se quedan estupendas!! Muy suavecitas :) Con la toalla absorbo lo máximo que pueda de agua y la dejo secar encima de una toalla seca (y limpia claro jeje) en posición horizontal. Y hasta día de hoy están todos mis pincelitos en perfecto estado :) Espero que duren muchísimos años más!! jejej :D Besitos!!
ResponderEliminarEwunia, también te dedicas a maquillar?? ayyy no tenía ni idea. yo también uso una toalla para el exceso de agua.. y sí, te van a durar mucho si las cuidas bien un bsito cielo...
ResponderEliminarEspesore: el limpiador de mac es buenísimo, el mejor que he utilizado, y no es nada caro.
ResponderEliminar